Yo sé quién es clandestino y Panter Rodríguez Baró el hijo de Cundy y unas fulas para escapar1/29/2020 Por. José A. Montoya
Cuba – ¿Sabía usted que cuando los dos primeros arrestados por mancillar el busto de nuestro apóstol José Martí en Cuba por el supuesto grupo clandestino, ya antes lo sabía medio pueblo? Pues les contaré sobre Panter Rodríguez Baró y Yoel Prieto Tamayo, en el caso de Panter Rodríguez Baró de 44 años y mayor que Yoel Prieto Tamayo, ambos son nacidos residentes del poblado habanero de Alta Habana y que fueron estudiantes del área desde su nacimiento conocidos por todos, pero sí pasó algo que asombró a los viejos residentes mayores que se quedaron asombrados con sus arresto, pero no así para muchos más jóvenes que ellos pues eran amigos de ambos desde la niñez y sabían ya sobre el vandalismo que ambos individuos llevarían a cabo precisamente por esta frase que decía Baró al buscar cómplices “Asere unos fulas para escapar” que en el lenguaje popular cubano significa un poco de dinero para resolver problemas.
0 Comentarios
Por. José A. Montoya
Cuba – Claro está que se trata sólo para racionales e inteligentes este análisis con un titular que no tiene nada de controversial sino de la verdad objetiva, sobre cómo muchos cubano interpretan las cosas de una forma que mirándola desde el punto de vista lógico no tiene lógica alguna, pero así ha sido, “Al derecho y al Dervez cómo el programa del humorista mexicano Eugenio Dervez un humorista que simplifica la ignorancia de muchos en el humor, cómo ejemplo Dervez hacía un papel dónde una eminencia científica le hablaba a sus discípulos y decía ¿sabias que la tierra es redonda porque es redonda? Y el discípulo le decía ¡Genial maestro genial! El humorista fácilmente demostraba hasta que punto de ignorancia muchos viven, que lo lógico es lo ilógico y lo promueven cómo glorioso haciendo gala en el caso de los politólogos cubanos y patriotas de internet muestran su gran estupidez y la de aquellos que les creen. ![]() Por. José A. Montoya Y eso les a tocado a los cubanos, a los venezolanos y le está tocando a los puertorriqueños y otros pueblos en América ¿De qué depende la libertad? Simplemente de poder conservar la cultura del respeto, esa que hemos aprendido y nos obliga a respetarla porque es la voz del costumbrismo, de lo que hemos aprendido y adaptado a nuestras vidas, un pueblo sin cultura de respeto es un pueblo inculto, pero ¿Dónde se pierde la cultura del respeto? Cuándo se desconoce de todo y sólo se pretende saber de aquello que mate el hambre o las avaricias, recordemos que la cultura es cómo lo bueno y lo malo, ya que existen pueblos con culturas horrendas que incluso son inhumanas y descabelladas, igual la respetuosa y aquella que nos da la plena libertad, y es la cultura del respeto a los demás, un pueblo no es culto porque su gente sepa leer y escribir sino por lo que haya aprendido de aquellos que han sabido conservar la buena cultura que hace libre y cultos a las personas, y eso comienza en casa, por ejemplo ¿A perdido Cuba su cultura? Por. José A. Montoya
Cuba – El peor defecto del ser humano es que sólo quiere escuchar lo que le conviene y lo que quiere que le digan, así se trate de malo o bueno pero que le convenga, un ejemplo es la persona enamorada, la pareja acaba con ella, le da palos, la trata cómo un animal, la explota, y si le dicen que esa persona es un bárbaro y lo peor que pueda existir, incluso hasta tratándose de sus padres quién lo diga, los abandonan y les odian, han existido casos que hasta han asesinado a sus padres por intervenir en una relación nociva en protección de sus hijos, pero no crea que se trata de que sean diferentes, los peores errores se cometen es en la juventud y ya en la vejez después de tantos tormentos el ser humano quiere proteger a sus hijos, o familiares de lo que ya conoce, pero en la mayoría de los casos es tarde, porque los ancianos estorban para muchos, casi la mayoría. Prominente y popular santero de Miami entra en la política 2020 con un imperio en comunicación1/21/2020 Redacción
Miami – Usted se ha preguntado ¿Cuál es hoy día el medio de información más poderoso que existe en el Mundo? Se lo recordaremos. Ya la televisión tradicional en casa está prácticamente obsoleta, los que han logrado sobrevivir han tenido que abrir canales digitales por internet, una vía o medio que alberga un 90% del mundo y que utilizan constantemente, vemos a todos en sus celulares o Tablet, nadie habla, nadie conversa, nadie socializa, la internet se ha convertido en el hipnotismo de todas las clases, y dentro de ese gran mundo cibernético se encuentran las redes sociales, ¿Pero que utilizan los medios hoy día para estar siempre junto al usuario? Las App de Google Play Android y Apple las dos principales fuentes de emisión de contenido directo, y es en esto que consiste el gran poderío cibernético o digital que ha establecido el empresario y extremadamente influyente y popular en el sur de la Florida José A. Montoya. |
Enlaces
Primo Cruz
AuthorHeron media Group Archivos
Octubre 2020
Categorias |