Por. José A. Montoya
Farándula – En esta ocasión aré una de mis excepciones en mis editoriales, sabido es que no resalto la función de cualquiera incluso ni cuándo se encuentran en sus peores momentos, pero en esta ocasión se trata de un hermano de fe, y yo admiro a todo aquél que siendo popular no esconde su creencia, eso es una señal de resolución, sin importar los prejuicios ni los que discriminan, en este caso de trata del popular comediante cubanoamericano Boncó Quiñongo, quién debuta desde décadas atrás por diferentes medios de televisión y radio.
0 Comentarios
José Montoya famoso Mayombero y Santero crea todo un imperio Mundial de información religiosa2/10/2020 Redacción.
Sur Florida – Dicho y hecho, cómo lo publicó el Nuevo Herald en primera plana meses atrás, en su editorial el Herald destaca sobre la iniciativa del popular religioso cubanoamericano que a pesar de tratarse de un empresario de entretenimiento desde 1985 en Miami cuándo es nombrado sólo es vinculado a las religiones africanas Mayombe y regla de Osha “Santería” La revista Loff internacional lo catalogó cómo el hombre más odiado y el más amado en Miami, Montoya comenzó sus liturgias públicas que lo llevó a la fama pública o popularidad en 1988 cuándo desafió lo que muchos no se atreven a desafiar, lo que el llamaba el poder mafioso en Miami, increíblemente a todo el que mencionó lo venció, y ahora dice que tiene que continuar. Nancy Pelosi en un ataque de cólera destruye documento oficial con nombres de héroes
Por José A. Montoya Washington – La demócrata presidenta del congreso esperó pacientemente el momento exacto en que terminara el presidente Donald Trump su alocución dónde dio cuentas sobre el estado de la nación al congreso y a los estadounidenses para destruir un documento en el que aparecen nombres de héroes y mártires de los Estados Unidos, incluyendo el de un héroe condecorado en ese momento y presente, incluso el de Juan Guaidó presidente interino de Venezuela, la pregunta es ¿Ese documento propiedad oficial del estado o no? ¿Destruir ese documento es legal o no?, esas preguntas se les deben de hacer a las personas pertinentes legales. Por. José A. Montoya
Miami negocios - Al Cesar lo que es del Cesar y no se admiten competencias. Lo más importante de un medio noticioso es no tener contenido que todos tienen, tampoco repetir lo que otros dicen o hacen, por esa razón es que estaremos analizando a Univista Insurance en Miami, una agencia de seguros que más allá de promover su producto quiere competir como medio de televisión, dicen que cuándo alguien sea exitoso no debe de meterse en política, pero “De dónde salió” ¿Cómo surgió? ¿De dónde vino el capital? ¿Quién es su propietario y de dónde salió? ¿Cuándo llegó a Estados Unidos? Infinidades de preguntas se escuchan por las calles cuándo se habla de las redes sociales, los YouTubers y Facebuceros, sobre que ahora con Pompas y platillos José Carlucho anuncia que comenzarán su programa comprando un espacio en América Tevé para Univista TV, significa o sea que ya dejaron de ser un canal de televisión cómo pretendieron serlo con todo y que abrieron estudios, ahora sólo se trata de compra de espacio en un medio que por décadas no levanta cabeza ni a palo limpio, en Mega Tevé, que las perdidas han sido millonarias y varios inversionistas embarcados, pero ahora según rumores se trata de rematar a América tevé ¡Pero! Qué tiempo le queda a Univista en la palestra Miamense, recordemos que soy notorio en predicciones hasta la fecha ninguna ha fallado. Por. José A. Montoya
Sociedad – Si usted cree que no es cierto, sólo lea el record de hechos y se convencerá, pero sabido es que el que no escucha consejos no llega a viejo y muchos no llegan ni a viejos para estar destruidos, sin popularidad, olvidados y depresivos, incluso en la miseria extrema, y en el menor de los casos viviendo de un plan 8, y los más afortunados retirados en una ciudad lejana en el norte de Estados Unidos o centro dónde existen pueblos muertos pero las facilidades de vida son muy baratas, lo que significa acabarse de echar el olvido total encima, pero no sólo eso, he visto a famosos trabajando en restaurantes de comida rápida o en Home Depot o en una garita de un Toll ¿Y todo eso por qué? Existen varias razones, pero la primera es “Por haberse creído poderosos cuando simplemente eran trabajadores” vivían de la paga y el salario y se creyeron empresarios poderosos y por tal de salirse con la suya el orgullo les pasó la cuenta. |
Enlaces
Primo Cruz
AuthorHeron media Group Archivos
Octubre 2020
Categorias |