![]() Acciones tomadas en respuesta a los ataques contra el personal gubernamental estadounidense en Cuba Declaración del Secretario Tillerson, 29 de septiembre de 2017 En los últimos meses, 21 empleados de la Embajada de Estados Unidos han sufrido una variedad de lesiones por ataques de naturaleza desconocida. Los individuos afectados han exhibido una serie de síntomas físicos, incluyendo dolores de oído, pérdida de audición, mareos, dolor de cabeza, fatiga, problemas cognitivos y dificultad para dormir. Los investigadores no han podido determinar quién es responsable o qué está causando estos ataques.
0 Comentarios
![]() organizaciones anticastristas piden expulsión de diplomáticos cubanos de Washington y restricciones de viajes a la isla Redacción. Miami - Individuos vinculados a los sectores más radicales de la comunidad cubana en Miami que componen el liderazgo de organizaciones anticastristas se unen a la petición de Marcos Rubios y otros cinco congresistas y senadores para que la administración Trump expulse de territorio estadounidense a los diplomáticos cubanos en represalia por los ataques acústicos contra los diplomáticos estadounidense y canadienses en la embajada de Cuba en La Habana, según corren los rumores avalados en declaraciones de Trump que Cuba ha hecho cosas muy malas y darán otras respuestas que se creen tengan que ver con más restricciones a Cuba incluyendo a los viajes de los cubanos a la isla. ![]() Estados Unidos emitió una advertencia de viaje a Cuba y ordenó el retiro de La Habana del 60% de sus diplomáticos Washington USA - Estados Unidos pidió a sus ciudadanos que no visiten a Cuba por los "ataques acústicos a la embajada” que afectó a unos 21 estadounidenses. y paró el proceso de visado por tiempo indefinido. Los Estados Unidos mando a regresar a Estados Unidos al por lo menos el 60% de su personal en funciones en la embajada en Cuba debido a los ataques acústicos de que fueron víctima los diplomáticos estadounidenses, dijeron funcionarios. ![]() Quién no haya nacido en la ciudad de Holguín antigua no es Holguinero Por. José A. Montoya Holguín Cuba - Sí de algo yo estoy orgulloso es de mi pueblo natal que eran solamente eso Holguineros, Holguineros y punto, aunque los campesinos en Cuba eran hospitalarios los Holguineros lo eran 100% con los demás e incluso con los forasteros que le brindaban de todo hasta sus camas, pero regionalista al 100%, ¡Incluso! los Holguineros de mí época era extraño que contrajeran matrimonio con forasteros, los holguineros eran cómo una familia que no les gustaba cruzarse genéticamente con otros de otras ciudades, claro que esa cultura se fue perdiendo e igual la de racistas, en Holguín por lo menos hasta 1960 era muy raro ver a un negro aunque existían pero muy pocos, les digo, era raro verlos, hay Holguineros actuales que dicen que no pero simplemente no lo vivieron, eso es historia de los ancianos actuales que lo saben, yo recuerdo que cuando yo visitaba la ciudad de Holguín ya que me llevaron a la Habana a los 6 años en 1962, mis amigos de la salida de San Andrés avenida Capitán Urbino Reinaldo Escobar, Diosdado Cabrera y otros tenían que decirles a las muchachas del parque Calixto García que iban a buscar novios caminando en circulo dónde la estatua del general, certificar que yo era Holguinero porque no querían trato conmigo, y mucho menos un Habanero cómo me decían, yo siempre he vivido orgulloso de ser Holguinero y a pesar de no hablar con el acento del cántico Holguinero jamás he negado serlo, ¡Incluso! sino no lo digo no lo saben mis amistades, hay amigos míos criados conmigo en la Habana que se burlan de mí de vez en cuando y me dicen ¡Aaaa déjate de eso que tú eres un palestino! y supe que así le llaman a los Orientales hoy día pues salí de Cuba hace 38 años ya ¡Pero! ¿Cuál es la sola razón por lo que yo no reconozco cómo Holguineros a aquellos que no hayan nacido en la ciudad de Holguín” |
Enlaces
Primo Cruz
AuthorHeron media Group Archivos
Octubre 2020
Categorias |