¿Una comunidad o etnia puertorriqueña aceptaría a un cubano comercialmente en su comunidad?12/25/2017 ![]() ¿Una comunidad o etnia puertorriqueña aceptaría a un cubano comercialmente en su comunidad? Por. José A. Montoya Asuntos comunitarios - Este editorial es basado en una expresión despectiva de un individuo posiblemente Dominicano o Boricua para con la comunidad cubana. En los últimos días del 2017 he mantenido conversación con personas residentes en New York y Virginia puertorriqueñas muy conocida en la farándula de la música, la radio y la televisión de Borinquén y de nueva York, ¿Sobre qué? con la posibilidad de que mi compañía estableciera en la zona de Orlando una estación de televisión comunitaria exclusiva para esa zona y no afiliada a las cadenas nacionales que mantienen una programación más bien para la comunidad mexicana que otras etnias hispanas, por ejemplo, un medio semejante al canal 41 en Miami pero en Orlando, de esta forma la comunidad puertorriqueña y aquellas residentes en la zona pudiera disfrutar de una programación local basada precisamente en su área, sus costumbres, idiosincracia y los asuntos que afectaran a la comunidad de esos condados aledaños a la ciudad de Orlando, Kissimmee y Lake Buenavista en esta última ciudad estableceríamos la televisora los estudios centrales “Lake Buena vista” las conversaciones se tratan de análisis voluntarios e ideas de los boricuas en colaboración con mi persona para tomar una decisión sobre la inversión tan delicada, establecer un canal de televisión no es cómo vender melones en las calles, se trata de algo que hay que ver muy bien y analizar las posibilidades de triunfar o no, entre ese análisis se encuentra si “Un cubano dueño de la televisora sería aceptado por esa comunidad y todo sería un triunfo para todas las partes”. En mi caso conozco muy bien a la comunidad puertorriqueña y su idiosincracia precisamente por haber vivido durante tres años en la isla del encanto Puerto Rico entre 1980 al 1983 e igual un tiempo en New York y New Jersey durante 8 meses en 1985 y mi relación con los boricuas ha sido la mejor incluso por encima hasta de los propios cubanos siendo yo cubano, no se ahora cómo serán los boricuas, pero de lo que sí estoy seguro es que existe una gran comunidad boricua en la zona de Orlando, ahora, ¿Apoyarían este proyecto de un cubano los boricuas en la comunidad y los comerciantes boricuas entre otras etnias residentes en esas zonas? abría que explorar primero y analizar si fuera factible, para ello tendríamos que hacernos pasar por un forastero cualquiera de vacaciones en esas zona e interrogar a los lugareños en general para determinar si fuera factible o no, e igual hacer saber primero de la iniciativa para ver cómo responderían las personas adecuadas y de marras en la zona e igual los comerciantes y políticos, incluso, habría que obtener algunos compromisos de esas personas e igual de los gobiernos locales basados en sus presupuestos para la publicidad vinculada a los turistas y visitantes entre otros, en fin, un análisis de mercadeo y de puntos de vistas incluyendo opiniones y hasta “Cuál es la opinión personal de la comunidad de a pie sobre esta iniciativa” simple, independiente de que comercialmente es así para triunfar, aún más cuando hoy he visto a un individuo junto a un cantante de marras expresarse con una actitud de apartheid contra la comunidad cubana cuando al mencionar saludando por la navidad a los hispanos mencionó a varias etnias y países y al final dijo “Y hasta a los cubanos” expresión que sólo demuestra que a la comunidad cubana la tienen cómo algo fuera de la existencia y a la que hay que darle una oportunidad e incluiría por aquello de una exención en natividad, muy equivocado este elemento, que si fuera el caso de que en el fondo la comunidad que representa que al parecer puede ser Boricua o Dominicana tienen una reserva contra los cubanos “Sería difícil que una televisora de un cubano en Orlando pueda convertirse en un éxito comercial en esas zonas” ¿Qué usted cree? hay que analizarlo y pensarlo muy bien, también le preguntaré si es que tengo al oportunidad a Hector Travieso un cubano famoso en Puerto Rico y hasta a Cobo Santa rosa si es posible, porque según tengo entendido la estación de televisión de Raúl Alarcón allá la Mega no está muy bien que digamos.
De todas formas, quizás se trate de un ignorante aislado que sólo presenta a su propio criterio y que no pasa más allá precisamente de su ignorancia.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
Enlaces
Primo Cruz
AuthorHeron media Group Archivos
Octubre 2020
Categorias |